martes, 17 de enero de 2017

Historia del Señor de Esquipulas de Ciudad Altamirano

Señor de Esquipulas.


La información presentada a continuación se obtuvo en la investigación de campo que se realizó del lunes 19 al jueves 22 de septiembre del 2016 en Ciudad Altamirano.
Desde hace más de 150 años cada 15 de enero en ciudad Altamirano se celebra al señor de Esquipulas. No se sabe la forma exacta en que dicho santo llego a Altamirano, pero las personas más grandes del lugar dicen recordar que sus abuelos les contaban que la imagen del señor de Esquipulas la trajo un hombre que llego por el río balsas quien se dice venia de Guatemala, quienes encontraba muy hambriento, y las mujeres que estaban lavando a la orilla del río lo atendieron y le dieron de comer, por lo que en agradecimiento el hombre les dejó “un rollito de papel” que era la imagen del señor de Esquipulas y posteriormente se comenzó la edificación de su capilla.
Torre de la iglesia de Esquipulas decorado con platos.

Dicho santo es muy venerado y conocido por cumplir de manera milagrosa las plegarias de sus creyentes, el señor Onésimo Gutiérrez de 81 años de edad  cuenta que cuando él estaba recién casado llego un hombre buscando a un señor moreno que vivía en una casa con platos, a lo que nadie le supo dar razón, después de tanto preguntar le dijeron que el único lugar decorado con platos era la iglesia del señor de Esquipulas; cuando el señor fue a la iglesia se dio cuenta que al hombre a quien buscaba era el santo que se encontraba en el altar. Lleno de asombro les platicó a los presentes que el señor de Esquipulas lo fue a visitar a la cuando él estaba en la cárcel y le dijo que no se preocupara que lo iba a sacar de ahí.
Es por esto que la fiesta del señor de Esquipulas es la más grande de la región de la tierra caliente de Guerrero y Santo Patrón de Ciudad Altamirano.
En 1999 se dio inicio la remodelación de la iglesia del señor de Esquipulas, fue un proceso de casi 9 años para dar como resultado el estado actual de la iglesia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario